top of page

Estofado de Ternera

  • Foto del escritor: Lily
    Lily
  • 6 nov 2017
  • 2 Min. de lectura

Empieza la semana y ¡bajan las temperaturas!

Para combatir el frío que vendrá los próximos días os propongo un plato sencillo y muy reconfortante: un estofado de ternera. El que hacía mi abuela. 

La receta que os traigo es muy fácil de adaptar a los gustos de cualquiera; podéis añadir las verduras que más os gusten; así como hierbas aromáticas y especias.


INGREDIENTES:

  • 450 gr de ternera para estofar (yo suelo utilizar jarrete)

  • 5 uds tomates maduros

  • 1 ud cebolla de figueres

  • 300 gr de judías verdes

  • 4 uds de zanahoria

  • 3 uds de patata roja 

  • 10 gr de pimienta negra en grano

  • 4 uds hojas de laurel

  • 1,5 litros caldo de verduras / carne

  • c/s sal

  • AOVE

  • tomillo en rama fresco

📷


PREPARACIÓN:

  1. En una cazuela, ponemos unas buen chorro de AOVE. Tostamos la pimienta en grano y añadimos el laurel. 

  2. Una vez humeante el aceite, agregamos la ternera a tacos y rehogamos bien, a fuego fuerte. El objetivo de este paso es sellar la carne para que así mantenga sus jugos naturales durante toda la cocción y no se nos quede seca.

  3. Después de sellar la carne bajamos el fuego a potencia media y agregamos las judías y la zanahoria cortada en rodajas.

  4. Salamos. Como veis, no hemos añadido sal hasta haber incorporado las verduras, puesto que no queremos que la carne suelte todo el agua y se nos quede seca.

  5. Trituramos la cebolla (yo lo hago de esta forma porque así es como lo hacía mi abuela, pero podéis picarla si lo preferís).

  6. Añadimos a la cazuela y rehogamos.

  7. Hacemos lo mismo con el tomate, lo pelamos y lo trituramos. Lo añadimos a nuestro estofado y dejamos que cocine a fuego medio durante 10-15 minutos.

  8. Una vez cocinados la cebolla y el tomate añadimos el caldo y el tomillo fresco.

  9. Cocinamos a fuego bajo durante media hora.

  10. Subimos el fuego para que el estofado alcance un hervor fuerte y añadimos las patatas, previamente cortadas a cachelos.

  11. Cocinamos media hora más a fuego bajo/medio.

  12. Ponemos a punto de sal.

📷

Entradas recientes

Ver todo
Petit Suisse de Fresa y Frambuesa

El último reto propuesto por Cocinando Sabores ha sido preparar Petit Suisse de forma casera. Nosotros, hemos optado por el clásico sabor...

 
 
 
Magdalenas de Pueblo

Las magdalenas son sinónimo de infancia. Y es que, al comerlas, nos transportan a aquellas meriendas de cuando éramos pequeños. Hoy os...

 
 
 

Comments


bottom of page